CORRER LENTO, TE HARÁ CORRER MÁS RAPIDO
Uno de los errores más comunes de los corredores, es correr todos los días a la máxima velocidad, pues te cuento una cosa, para correr más rápido hay días que tendrás que correr lento, son los días de recuperación.
¿Qué es correr lento?
Correr lento es para que te hagas una idea, cuando puedes correr y al mismo tiempo mantener una conversación sin ahogarte, o los que entrenamos con ritmos cardiacos, sería por debajo aproximadamente del 60% de nuestra frecuencia cardiaca, lo que llamamos Zona 2 los entrenadores.
Tu cuerpo va a soltar la grasa acumulada, cuando hayan pasado al menos 30 minutos desde que empezaste a correr, por lo cual será más efectivo si quieres adelgazar, correr más tiempo lento, en vez de correr rápido unos pocos minutos.
Al correr lento existe un mayor bombeo de sangre, al hacer un trabajo aeróbico se utilizan grasas y hace que se quemen calorías, pues se utilizan las grasas como combustible.
También te va ayudar a una mayor circulación de la sangre, controlar la diabetes y reducir la hipertensión arterial.
Vas a aumentar el tamaño y la cantidad de mitocondrias, mejorarás el uso del oxígeno y las reservas de glucógeno.
Ese día de recuperación o correr lento, te puede prevenir de futuras lesiones y recuperarte mentalmente del estrés que supone ir siempre al límite.
Vas a ganar resistencia con el tiempo, podrás escuchar tu cuerpo y no forzarlo al máximo, te va a permitir tener más aguante en los entrenamientos ,te permitirá correr por muchos más años.
Además va a ser consciente de tu forma de correr y mejorar la técnica.
En las planificaciones de running que realizo a mis deportistas, siempre tengo en cuenta estos aspectos, para que puedan mejorar y seguir disfrutando de correr.
Pues ya sabes, te aconsejo que siempre no corras al máximo de tus posibilidades y así podrás mejorar en este bonito deporte.
Escrito por: Marcos Palazón